Curriculum Vitae
Correo electrónico
Grado académico
- Doctorado en Ciencias en Edafología
- Maestría en Ciencias con orientación en Edafología
- Ingeniero Agrónomo Especialista en Bosques
Línea de investigación actual
- Innovación tecnológica en el sector agrícola y forestal
- Desarrollo de paquetes tecnológicos de cultivos alternativos
Últimas publicaciones
- Martínez-Ramírez S, A Trinidad-Santos, C Robles-Pérez, G Bautista-Sánchez, E C Pedro-Santos (2010) Riego y fertilización en el crecimiento de Agave potatorum Zucc. de 2 y 3 años. Memoria del 12º Foro Estatal de Investigación Científica y Tecnológica. Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca. p39-41p
- Martínez R, A Trinidad, G Bautista y E C Pedro (2008) Influencia de la edad de Agave potatorum Zucc. en su crecimiento y concentración de azúcares. Memoria del 11º Foro Estatal de Investigación Científica y Tecnológica. Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca. p37-39p
- Martínez R S, A Trinidad S, G Bautista S y E C Pedro S (2006) Suelos asociados a agaves mezcaleros en la cuenca alta del río Mixteco, Oaxaca. Memoria del 10º Foro Estatal de Investigación Científica y Tecnológica. Instituto Estatal de Educación Pública del estado de Oaxaca. Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior. p182-185p.
- Martínez R S, F Sustaita R y E C Pedro S (2004) Evaluación del desarrollo en campo de Agave potatorum Zucc. (maguey papalomé) y Agave angustifolia Haw. (maguey espadilla) durante el primer año de desarrollo. Memoria del 9º Foro Estatal de Investigación Científica y Tecnológica. Gobierno del estado de Oaxaca, CONACYT, Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. p81-88p.
- Martínez R S, E C Pedro S, F Sustaita R (2001) Recomendaciones técnicas para el manejo sustentable de los recursos florísticos, edáficos e hídricos en la cuenca alta del río Mixteco. TEMAS de Ciencia y Tecnología 15 (5):3-19.
- García B J M, S Martínez R, F Hernández A (1998) Consideraciones preliminares sobre la situación de la presa Yosocuta y su cuenca de alimentación. Temas de Ciencia y Tecnología 5 (2):17-31.
- Méndez M J T, S Martínez R (1988) Estudios preliminares del efecto de Leptoglossus occidentalis Heid. en estróbilos de Pinus cembroides Zucc. Memorias del IV Simposio Nacional sobre parasitología forestal y IV reunión sobre plagas y enfermedades forestales. Durango, Dgo. México.
- Martínez R S, J R Flores A, D Cibrían T (1985) Evaluación del daño y plan de manejo de las principales plagas de conos y semillas del piñón en el estado de Hidalgo. Memorias del Primer Simposium Nacional sobre pinos piñoneros. Universidad Autónóma de Nuevo León, Linares. Nuevo León. México.
|