Concurso de Minirobótica
El concurso de minirobótica es un evento cuyo
objetivo ha sido motivar e incentivar el ingenio, la creatividad y
el espíritu de competencia en los Universitarios y egresados,
a través de una convocatoria abierta para la creación
de sistemas electromecánicos autónomos con un propósito
específico.
El concurso surgió como una propuesta de los profesores de
la carrera de Ingeniería en Electrónica y se ha desarrollado
por tres años consecutivos. La primera edición fue el
6 de abril del año 2006 y sólo tuvo carácter
local. La convocatoria incluyo 4 categorías: Carreras de Robots
Seguidores de Línea, Polo Acuático, Sumo y Brazo Manipulador.
Se tuvo la participación de 10 equipos integrados por estudiantes
y técnicos.
Para la segunda edición se hizo extensiva la convocatoria a
todas las instituciones y público en general del estado de
Oaxaca, por lo que esta edición fue promovida como el 1er.
Concurso Estatal de Minirobótica. Se realizó el 12 de
Abril del 2007 y la convocatoria también incluyo las 4 categorías
consideradas en la edición local. Se contó con la participación
de 26 equipos de 4 instituciones diferentes: la Universidad del Papaloapan
(UNPA), el Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), el CECYTE
de Tlalixtlac y estudiantes y egresados de nuestra casa de estudios.
Se premiaron a los 2 mejores diseños de las 4 categorías
de competencia. Los ganadores fueron egresados de la Ingeniería
en Electrónica de la UTM.
El 2o. Concurso Estatal de Minirobótica se realizó el
día 24 de Abril del 2008. La participación se incrementó
a 36 equipos de 7 instituciones del estado: la UNPA, el ITO, el CECYTE
de Tlalixtac, la Universidad del Itsmo (UNITSMO), el Centro de Superior
de estudios Tecnológicos de Teposcolula (CESETT), la Universidad
Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) y nuestra casa de estudios.
En esta edición se abrieron las dos categorías más
demandadas en la anterior: Carreras de Robots Seguidores de Línea
y Polo Acuático. Se premiaron a los 2 primeros lugares en cada
categoría. A excepción del 2º lugar en carreras
que fue obtenido por el CECYTE de Tlalixtac, los tres premios restantes
fueron ganados por egresados de la Ingeniería en Electrónica
de la UTM.
 |
|
 |
El desarrollo de estos certámenes ha involucrado la participación
activa de estudiantes y profesores, como concursantes, organizadores
o jurados. Son actividades que van más allá de las prácticas
docentes, pero que han sido bien aceptadas por la comunidad universitaria,
por que han propuesto un ambiente de sana competencia en el área
tecnológica, promoviendo el desarrollo de la iniciativa e ingenio
de los competidores.
Actualmente ya se tienen avances en la planeación del 3er Concurso,
con respecto a la anterior edición se pretenden 4 cambios principales:
Se tendrán 3 categorías de competencia al incorporar
la categoría de Sumo, se premiarán los 3 primeros lugares
de cada categoría, se invitará a los estados colindantes
con Oaxaca y se iniciará con un ciclo de conferencias en el
área de Ingeniería en Electrónica. Para mayor
información puede consultarse el sitio web:
http://www.utm.mx/~robot/